Tipos de vaño de vapor

Actualmente ofrecemos dos baños de vapor distintos:

La elección entre una sauna o temazcal dependerá de las preferencias de cada uno. Hay quien requiere de calor intenso y humedo de manera individual, prefiendo del sauna y al contrario, hay quien prefiere de un calor menos intenso optimo para relajar el cuerpo y estar en grupo


  • Baño de sauna (Individual)

La temperatura oscila entre los 70ºC y los 80ºC y la humedad relativa no sobrepasa el 20 por ciento. El calor del sauna es muy intenso por lo que el cuerpo tiende a ser más susceptible para eliminar toxinas, relajar la musculatura y cambiar la sensibilidad ósea (eliminar el frio interno).

  • Baño de temazcal (Grupal, maximo 8 personas)

En este caso el calor no suele superar los 40ºC o 50ºC y el calor del temazcal no se percibe tan intenso por lo que es excelente para actividades físicas en el calor.

Beneficios

Ambos métodos presentan una serie de ventajas para la salud que pueden ser especialmente notables para aquellos que sufren determinadas dolencias.


  • Efecto antiinflamatorio

perfecto para molestias musculares y articulares. Aquellas personas que sufren de alteraciones a nivel articular y reumatológicas sienten alivio realizando sesiones terapéuticas en el vapor.


  • Piel más saludable

Uno de los beneficios del vapor es el buen aspecto que consigue la piel. El vapor propicia que se dilaten los poros y que se desintoxique la piel a través de la transpiración, eliminando bacterias y células muertas. Como consecuencia, la piel se queda bien hidratada y libre de impurezas.

Además, el uso prolongado del vapor hace que la piel luzca más joven y suave.


  • Relajación muscular

El calor del vapor contribuye a relajar los músculos, por lo que la tensión y los dolores disminuyen.


  • Vías respiratorias libres

El calor del vapor también repercute especialmente en las vías respiratorias, aumenta la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones y el sistema bronquial.

El alto nivel de humedad del ambiente logra que la mucosidad, que se genera como mecanismo de defensa para impedir la entrada a los pulmones de pequeñas partículas como el polvo o los gérmenes, sea más fácil de secretar o expectorar, manteniendo las vías respiratorias totalmente libres. De esta manera se mejora la función respiratoria.


  • Mejora de la circulación sanguínea

El calor del vapor acelera las funciones metabólicas del organismo, lo que provoca un aumento de la respiración y la frecuencia cardíaca. Esto estimula la circulación sanguínea, a la vez que mejora el rendimiento cardiovascular.

Al favorecer la circulación sanguínea, se van expandiendo los vasos sanguíneos de la piel, lo que hace que aumente la cantidad de nutrientes que es capaz de absorber. Por ese motivo, las personas que terminan su sesión en el vapor lucen un aspecto fresco y saludable.


  • Tranquilidad y bienestar

Uno de los principales beneficios del vapor es la sensación de tranquilidad a la que llega la mente. La distensión muscular combinada con el momento de desconexión que propicia el calor puede hacer sentir bienestar pleno.

La relajación es una de las principales razones por las que se acude al vapor, para poder dejar atrás todo el estrés y las preocupaciones del día.


  • Descanso nocturno más óptimo

Igualmente, otro de los beneficios que se le atribuye al uso del vapor es un mejor descanso por las noches, a la hora de dormir.

Si es de esas personas a las que les cuesta conciliar el sueño o no consigue que sea reparador, le puede resultar interesante tomar un baño de vapor


  • Beneficios femeninos

Facilita la secreción del flujo vaginal y colabora en la limpieza de los genitales. Además el calor ayuda a aliviar las menstruaciones dolorosas.

Requisitos

Para visitar el vapor se deberá considerar las siguientes pautas:

  • Hidratarse bien (entre ½ y 1 litro de agua) previo al ingreso.

  • Evitar el consumo de alcohol o medicación antes de entrar en el baño de vapor.

  • Ducharse antes de entrar al vapor.

  • Usar trajes de baño con prendas no plásticas y transpirables para no impedir que la pieza impida la sudoración correctamente.

  • Usar chanclas en el baño de vapor para evitar resbalarse y por higiene.

  • Es requerida una toalla de cuerpo completo y otras para rostro.

  • Es primordial acudir con ropa abrigadora (pantalones, mallones, sudadera, chamarra, gorro, cubre bocas) para prevenir enfriamientos o resfriados posterior al baño de vapor.

  • Notificar sus padecimientos medicos, medicamentos y lesiones

Advertencias

Existen ciertos casos en los que no se recomienda la visita al baño de vapor, aunque siempre es aconsejable que la visita sea consultada previamente con su médico si tiene cualquier duda.

  • El calor húmedo del vapor no está indicado para personas con problemas de huesos como dolores reumáticos, la artritis o el dolor crónico de la artrosis.

  • No se recomiendan los baños de vapor húmedo a las mujeres embarazadas.

  • Las personas que tengan algún problema cardiovascular, la tensión arterial baja o hipertensión tampoco es recomendable.

  • No se aconseja el uso del servicio si se tienen varices anormalmente dilatadas, enfermedades inflamatorias agudas, fiebre o tumores.

  • También deben evitarlos las personas que padecen una enfermedad bronquial severa, epilepsia, anorexia o cólicos renales.

  • Posterior al baño de vapor no se debe exponer al medio ambiente sin estar bien abrigado ya que puede provocar enfriamiento cronico, reumatismos y dolores oseos.

Modalidades del servicio

Con la finalidad de ofrecer un servicio que beneficie su salud y atender la variedad de necesidades cosméticas y de salud, ofrecemos una diversidad de opciones.

Clasico

  • Consiste exclusivamente en el ingreso al vapor natural

  • Duracion aproximada de todo el servicio: 30 Min (Sauna) y 45 Min (Temazcal)

Relajante

  • De acuerdo a las necesidades del visitante se selecciona las llevar adecuadas para el vapor

  • Se implementan ejercicios de respiración y meditación

  • Durante el servicio se provee de exfoliación facial de manera intermitente

  • Al término del baño se provee de un bocadillo

  • Duracion aproximada de todo el servicio: 30 Min (Sauna) y 45 Min (Temazcal)

Fitness

Pensado en aquellas personas que requieren reacondicionamiento físico, se incluyen al baño “Relajante”

  • Valoración del sistema ostemioarticular que por falta o exceso de ejercicio sufren de dolencias en particular, conservacion y evitar la cirugía, o de aquellos que necesitan preparación prequirúrgica o postquirúrgica, entre otros.

  • Se orientan actividades físicas especificas para atender aquellos padecimientos que requieren tratamiento de rehabilitación en función a su valoración previa

  • Duracion aproximada de todo el servicio: 45 Min (Sauna) y 1 hora (Temazcal)

Terapeutico

Para aquellas personas con dolencias, torceduras, y golpes se integra al baño “Fitness”

  • Una sesión descontracturante a las zonas afectadas (Masaje únicamente para atender la valoración previa).

  • Duracion aproximada de todo el servicio: 1 hora (Sauna) y 1:20 Min (Temazcal)

Recreativo

Pensado en las tenciones del mundo moderno, acelerado e inclemente que vivimos, a este servicio

  • Se incorpora el baño “Terapéutico”

  • Adicionamente se proporciona una dinámica lúdica como actividad terapéutica (Risoterapia, Cantos, Aromaterapia, etc.) de acuerdo a las necesidades del o los visitantes.

  • Duracion aproximada de todo el servicio: 1:45 Min (Sauna) y 2 Horas (Temazcal)

Costos

Nuestros costos cuentan con la mejor relación precio calidad. comprometidos siempre con nuestros productos y servicios.

Sauna (Individual)

  • Clasico $ 300.00

  • Relajante $ 400.00

  • Fitness $ 500.00

  • Terapeutico $ 700.00

  • Recreativo $ 900.00

Temazcal (Maximo 8 Personas)

  • Clasico $ 1600.00

  • Relajante $ 1800.00

  • Fitness $ 2000.00

  • Terapeutico $ 2800.00

  • Recreativo $ 3000.00

Comunicate con nosotros a traves de nuestra pagina de facebook

o mandanos mensaje via whatsapp al 748-100-6932

Visitanos y dejate consentir